PRINCIPIOS

El PEI del Colegio LOS ANDES, basado en principios de calidad, excelencia y autonomía, buscando el desarrollo integral del estudiante y de conformidad con los objetivos y fines de la Educación Colombiana, propone los siguientes principios fundamentales:
La familia es núcleo fundamental de la sociedad y la primera responsable de la educación de sus hijos, razón por la cual el Colegio promueve la vinculación de los padres en los procesos formativos.
La persona es un ser único, libre, digno y responsable, que se construye a sí mismo, por tal razón, el desarrollo de competencias y habilidades mediante la promoción de aprendizajes que permitan aprender a pensar, sentir, compartir, actuar y persistir en sus propósitos son capacidades que el estudiante debe desarrollar en su proceso de formación integral.
La tolerancia, el respeto por la diferencia en el ser, actuar, pensar y sentir de las personas que forman parte de la comunidad educativa, es fundamental para la sana convivencia social.
El desarrollo de un pensamiento crítico, auto crítico, emprendedor y creativo es esencial en la formación de la persona, contribuyen a mejorar la capacidad de aprendizaje del estudiante.
Formar en el respeto a la vida, hacia sí mismo, el medio social, cultural y ambiental; en la toma de decisiones, el liderazgo y la autoestima, son elementos prioritarios en la educación para la paz y la libertad.
La valoración, apropiación y aplicación de los conocimientos científicos, tecnológicos y culturales de la actualidad son fundamentales en una educación actual, motivo por el cual, el Colegio genera las condiciones pedagógicas y metodológicas para que los estudiantes se familiaricen con la comprensión, el uso y la producción de los códigos científicos y tecnológicos modernos.
Siendo la exigencia la base de la excelencia personal, se propende por una educación que promueva la excelencia personal, la formación integral a través del ejercicio de una exigencia formativa que conlleve a la autonomía y a la autodisciplina.
VALORES INSTITUCIONALES

Los valores que deben formar parte de la educación de cada persona y guiar las acciones diarias en El Colegio LOS ANDES son los siguientes:
Autonomía: Reconociendo y respetando las leyes y normas establecidas por la sociedad, fomentamos el desarrollo de una persona autónoma, capaz de tomar decisiones y actuar de acuerdo a sus propias convicciones, sin desconocer los derechos de los demás.
Libertad: Promovemos la capacidad de autodeterminación y la integración social de cada individuo, siempre y cuando sus acciones no afecten los derechos de los demás. La libertad implica contar con posibilidades para actuar y ser uno mismo.
Respeto: Valoramos y aceptamos el derecho de cada ser humano a ser él mismo, de forma autónoma y en relación con los demás y su entorno. La convivencia se basa en el respeto mutuo, reconociendo el papel importante que cada miembro de la comunidad educativa tiene en favor de la educación.
Tolerancia: Entendemos y aceptamos las diferentes circunstancias y perspectivas desde las cuales cada persona se expresa. La tolerancia implica reconocer y aceptar la diversidad, respetando las ideas y opiniones de los demás, incluso si no las compartimos.
Solidaridad: Fomentamos actitudes y comportamientos que promuevan la cohesión y continuidad de la acción colectiva en nuestra sociedad. Sentimos un deber moral hacia los demás miembros de nuestra comunidad, basado en relaciones afectivas, colaboración y apoyo mutuo.
Responsabilidad: Valoramos la facultad de interactuar, comprometerse y aceptar las consecuencias de nuestros actos de manera libre. Consideramos la responsabilidad como una exigencia constante para contribuir al bienestar de la comunidad educativa y cumplir con los compromisos adquiridos.
Honestidad: Promovemos la integridad, transparencia, rectitud, confianza y justicia como principios fundamentales en nuestra forma de ser y relacionarnos con nosotros mismos y con los demás. Confiamos en la honestidad de cada persona y actuamos de acuerdo a los principios universales de comportamiento y convivencia.